Autores: Aury Poveda Torres, Carlos Alberto Puerta Taborda
DOI: https://doi.org/10.25058/1794600X.2589
Keywords: Criminal law; Mental states; Femicide intent; Evidence.
Palabras claves: Derecho penal; Estados mentales; Feminicidio; Dolo; Prueba.
Palavras-chave: Direito penal; estados mentais; feminicídio; dolo; prova.
Para citar este artículo:
Poveda Torres, A., & Puerta Taborda, C. (2025). Estados mentales y problemas probatorios en el feminicidio: un análisis desde la evidencia. Revista Misión Jurídica, 18, (29), 195 -205.
Referencias
Brito Jaime, X. (2021). El feminicidio en México: la obligación de combatirlo y la responsabilidad objetiva del poder ejecutivo federal y de los gobiernos estatales. Misión Jurídica, 14(21), 75 – 86
González Lagier, D., 2005: Quaestio Facti. Ensayos sobre prueba, causalidad y acción, Lima- Bogotá: Palestra-Temis.
González Lagier, Daniel (2009). «Los presupuestos de la responsabilidad por nuestras emociones», DOXA. Cuadernos de filosofía del Derecho, 32, pp. 439-458.
González Lagier, Daniel (2014). «Entre razones y causas. (Sobre la relación entre las emociones y las acciones y sus implicaciones para la responsabilidad)», D. Papayaninis (coord.), Causalidad y atribución de responsabilidad, Marcial Pons, Madrid, Barcelona, Buenos Aires, São Paulo.
González Lagier, D. (2022). Quaestio facti Vol. I: Ensayos sobre prueba, causalidad y acción. Perú: Palestra Editores.
González Penagos, Javier (2018). Caso Rosa Elvira Cely, ¿hay más responsables? Diario El Espectador. 25 de agosto. www.elespectador.com/noticias/bogota/caso-rosa-elvira-cely-hay-mas-responsables-articulo-808211
Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. 24 de julio de 2000. Diario Oficial No. 44.097.
Ley 1257 de 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. 4 de diciembre de 2008. Diario Oficial No. 47.193.
Ley 1761 de 2015. Por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones (Rosa Elvira Cely). 6 de julio de 2015. Diario Oficial No. 49.565.
Montes Camelo, A. Soto Barrios, A. F. (2024). Delitos Sexuales, Tipicidad e Imputación Objetiva. 1ª edición. Editorial Ibáñez. ISBN: 978-958-502-109-9 ISBN DIGITAL: 978-958-502-110 5.
Montes Camelo, A. Soto Barrios, A. F. (2025). Delimitación del Miedo Insuperable como Excluyente de Responsabilidad Penal: Un Enfoque Dogmático Comparado. 1ª edición. Editorial Ibáñez. ISBN: 978-958-502-266-9 ISBN DIGITAL: 978-958-502-268-3.
Noriega Ruiz, A., Robles Tolosa, J. L., Meriño Ortega, E.M. & Soto Barrios, A.F. (2024). Improper Omission as an Amplifier Device of the Criminal Statue in Colombia. EVOLUTIONARY STUDIES IN IMAGINATIVE CULTURE, 1901–1923. https://doi.org/10.70082/esiculture.vi.1734.
Sentencia C- 539/16. (2016, 5 de octubre). Corte Constitucional de Colombia (Luis Ernesto Vargas Silva, M.P).
Sentencia SP1167/22 (2022a, 6 de abril). Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal (Myriam Ávila Roldán, M.P)
Sentencia SP3993/22. (2022b, 14 de diciembre). Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal (Diego Eugenio Corredor Beltrán, M.P).
Taruffo, M., (1992): La prova dei fatti giuridici, Giuffrè, citado por la traducción al castellano de J. Ferrer (2002), La prueba de los hechos, Madrid: Trotta.
Taruffo, M., (2011). La prueba de los hechos, (4ta, edición), Trotta, Madrid.

