Autores: Adrián Joaquín Miranda Camarena, Samantha Maldonado Ramos
DOI: https://doi.org/10.25058/1794600X.1911
Keywords: Human rights, decent housing, social right, justiciability, Mexico, paradigm.
Palabras claves: Derechos humanos, vivienda digna, derecho social, justiciabilidad, paradigma, México.
Palavras-chave:Direitos humanos, habitação decente, direito social, justiciabilidade, paradigma, México.
Para citar este artículo:
Miranda Camarena, A.J. y Maldonado Ramos, S. (2021). Análisis del derecho humano a la vivienda en México: en aras de un nuevo paradigma. Revista Misión Jurídica, 14(20), 120 – 141.
Referencias
Abramovich, V., & Courtis, C. (1997). “Hacia la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Estándares internacionales y criterios de aplicación ante los tribunales locales”. Tratados Sobre Derechos Humanos Por Los Tribunales Locales. Buenos Aires: Editores del Puerto, pp. 283–350.
ACNUDH. (n.d.). ¿Cuáles son las obligaciones de los Estados respecto de los derechos económicos, sociales y culturales?. Disponible en https://www.ohchr.org/SP/Issues/ESCR/Pages/WhataretheobligationsofStatesonESCR.aspx
Antonio Cruz Parcero, J. (2017). Reflexiones sobre derechos sociales y desigualdad. Disponible en https://goo.gl/pZiZhn
Brewer-Carías, A. R. (2005). Mecanismos Nacionales de Protección de los Derechos Humanos. San José de Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Castañeda, M. (2016). Los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los Derechos Humanos. Ciudad de México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH.
CONEVAL. (2018). Pobreza 2018. Disponible en https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza-2018.aspx
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (n.d.). Disponible en https://doi.org/10.29057/icea.v4i7.201
Cossío Díaz, J. R. (2016). “Problemas para la exigibilidad de los derechos sociales en México”. En: Formación y perspectivas del Estado en México. Fix-Zamudio, H., y Valadés D. (Coords.)., pp.: 127-149. Disponible en http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/11781
Cossío Díaz, J. (s.f.). Los derechos sociales como normas programáticas y la comprensión política de la Constitución. México. Disponible en http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/14912
Cruz Parcero, J. A. (2017). “Historia y porvenir de los derechos sociales en México”. Revista del Centro de Estudios Constitucionales.5. (julio-diciembre) pp.: 35–68.
Da Silva, J. A. (2003). “Normas constitucionlas de eficacia limitada”. En: Aplicabilidad de las normas constitucionales. México. Universidad Autónoma de México, pp.: 103-154.
Derechos económicos, sociales y culturales (DESC). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (n.d.). Disponible en http://www.unesco.org/new/es/social-and-human-sciences/themes/advancement/networks/larno/economic-social-and-cultural-rights/
Diario Oficial de la Federación. (07/02/1983).
Golovina, N. S., & Valle, E. L. M. (2013). “Teorías motivacionales desde la perspectiva de comportamiento del consumidor”. Negotium, 9(26): 5–18. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.cya.2016.03.001
Hierro, L. (2003). La Eficacia de las Normas Jurídicas. Barcelona: Ariel.Ley General de Desarrollo Social. (2004). Diario Oficial de La Federación. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/264.pdf
Melo de Moraes R., N. (2014). La Contribución del Poder Judicial a la Protección de los Derechos Humanos de la Tercera Generación; Especial Referencia al Derecho al Desarrollo. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Melgarejo, R. B. (n.d.). Colección sobre la protección constitucional de los derechos humanos. Fascículo 2. Control jurisdiccional y protección de los derechos humanos en México.
ONU. (2015). La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Disponible en https://news.un.org/es/story/2015/09/1340191
ONU (Organización de las Naciones Unidas). (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, pp. 1–7. Disponible en https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
ONU (Organización de Naciones Unidas). (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 45271(C), 1–16. Disponible en https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México. (n.d.). (2015). ¿Qué son los derechos humanos? Disponible en https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanosRivadeneira, R. A. Derechos sociales. Vol. 2. Disponible en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3796
Vicente Giménez, T. (2006). La Exigibilidad de los Derechos Sociales. Valencia: Tirant Lo Blanch.