Revista vol. 16, núm. 24

Enero – Junio de 2023 

Equipo Editorial

Comité Editorial Revista Número 24

Editorial

La investigación pura o básica y la investigación aplicada en el campo jurídico

Artículos Internacionales 

Derechos Humanos y Desarrollo, Dimensiones e Indicadores para la Medición Multidimensional de la Pobreza

Filiberto Eduardo R. Manrique Molina

Efecto disuasorio del enjuiciamiento rápido: un estudio en el País Vasco

José Pinto Andrade

Hacia una protección adecuada del Patrimonio Cultural o Conocimientos Tradicionales

Izarelly Rosillo Pantoja
Karen Vanessa Ibarra Cervantes

El reflejo de la cultura tradicional China en el “Derecho de la Persona”: el Código Civil de la República Popular China como ejemplo

Pan Deng
Cang Qiong

La Competencia Desleal. Un Nuevo Acercamiento al Régimen Legal en Cuba

Dayanis María Rodríguez Hernández
Claudia Alvarez Barrera
Kirenia González Bello
Heidy Donis Vieites

El Derecho al Mínimo Vital: Aproximaciones Iberoamericanas

Pablo Latorre Rodríguez
Fernando Manuel Castro Figueroa
Daniel Octavio Valdez Delgadillo

O protesto como instrumento para expressar o pensamento no Brasil e na Colômbia e sua interpretação dos Tribunais Constitucionais e da Corte Interamericana de Direitos Humanos

Rodrigo Leventi Guimarães
Cinthia da Silva Barros
Cleide Calgaro

Implicaciones jurídicas al juzgar con perspectiva de género en casos de pensión compensatoria

Mario Jesús Aguilar Camacho
Ma. Isabel Gómez Hernández

Normativa ISO en la aplicación del Criminal Compliance en México

Aníbal Serafín Camacho Balderas
Nohemí Bello Gallardo

La importancia de la prevención primaria de la violencia digital en niños, niñas y adolescentes desde lo jurídico, educativo y social

Alba Aurora Olvera Bustamante
Emilio Paulin Larracoechea

La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México

Rodrigo Octavio Ramos Vera
José Fernando Vázquez Avedillo

Artículos Nacionales

Ventajas del contrato de transacción en la solución directa de conflictos en las universidades públicas en Colombia

Patricia Osorno Rojas