Autores: Izarelly Rosillo Pantoja, Karen Vanessa Ibarra Cervantes

DOI: https://doi.org/10.25058/1794600X.2207

This paper presents a normative analysis on the instruments that give effectiveness to the legal norm in the matter of cultural heritage. The objective is to identify how, within the scope of Mexican Law, the protection of traditional knowledge of indigenous peoples and communities could be guaranteed, taking into account the standards proposed by International Law. Although there are legislative advances, such as the issuance of the Federal Law for the Protection of the Cultural Heritage of Indigenous and Afro-Mexican Peoples and Communities, there are still challenges to face in order to harmonize with copyright and intellectual property regulations.

El escrito presenta un análisis normativo acerca de los instrumentos que dan eficacia a la norma jurídica en materia de patrimonio cultural. ese pretende identificar cómo, en el ámbito del derecho mexicano, podría garantizarse la protección al conocimiento tradicional de los pueblos y las comunidades indígenas, teniendo en cuenta los estándares propuestos por el Derecho Internacional. Si bien, existen avances legislativos, como la emisión de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, aún existen retos para conseguir armonizarse con las normas de derechos de autor y propiedad intelectual.

Este trabalho apresenta uma análise normativa dos instrumentos que dão eficácia à norma jurídica no domínio do património cultural. O objectivo é identificar como, no âmbito da legislação mexicana, se poderia garantir a protecção dos conhecimentos tradicionais dos povos e comunidades indígenas, tendo em conta as normas propostas pelo direito internacional. Embora existam avanços legislativos, como a Lei Federal para a Protecção do Património Cultural dos Povos e Comunidades Indígenas e Afro-Mexicanas, há ainda desafios para harmonizar com as normas de direitos de autor e de propriedade intelectual.

Keywords: Cultural heritage, indigenous peoples and communities, copyright.

Palabras claves: Patrimonio cultural, pueblos y comunidades indígenas, derecho de autor.

Palavras-chave: Património cultural; povos e comunidades indígenas; direitos de autor.

Para citar este artículo:

Rosillo Pantoja, I., & Ibarra Cervantes, K. (2023). Hacia una protección adecuada del Patrimonio Cultural o Conocimientos Tradicionales. Revista Misión Jurídica, 16 (24), 71-84.


Referencias

Cámara de Diputados. (20 de abril de 2022). senado.gob.mx. https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/3/2021-04-22 1/assets/documentos/Minuta_Puelos_Indigenas_Afromexicanas.pdf

La Asamblea Legislativa Plurinacional. (23 de Mayo de 2014). Ley del Patrimonio Cultural Boliviano. https://sea.gob.bo/digesto/CompendioII/E/34_L_530.pdf

Camara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (17 de Enero de 2022). https://www.diputados.gob.mx/. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfppcpcia.htm

Castro García, J. (2009). La Propiedad Inmaterial, 253-282. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3135192

Congreso de la República de Perú. (2004). Ley de protección al acceso a la diversidad biológica peruana y los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas.

Congreso General de los Estados Unidoa Mexicanos. (s.f.). diputados.gov. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPPI_010720.pdf

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. (s.f.). segob. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5640770&fecha=17/01/2022#:~:text=Tiene%20por%20objeto%20reconocer%20y,de%20la%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20de

Cordero, J. A. (2009). “El desafío Cultural mexicano”. Revista Proceso, 9.

Aguirre, M. Á. (2007). Conocimiento Tradicional de los Pueblos Indigenas de México y recursos Genéticos. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Asamblea Legislativa de Panamá. (2000). Régimen Especial de Propiedad Intelectual sobre los Derechos. Panamá.

Escobar, A. C. (22 de Mayo de 2015). Acusan a diseñadora francesa de plagio a comunidad Mixe. Milenio. https://www.milenio.com/estilo/acusan-disenadora-francesa-plagio-comunidad-mixe

Forbes. (14 de Noviembre de 2021). Los siete países con mayor Patrimonio de la Humanidad. Forbes México, 2. https://www.forbes.com.mx/forbes-life/destinos-turismo-los-siete-paises-con-mayor-patrimonio-de-la-humanidad/

Juan Martínez, V. L. (2022). Plagio, biopiratería y legislación. La (des)protección del patrimonio cultural e inmaterial de los pueblos indígenas en México. Más allá del derecho de autor, 35-41.

Monreal Ávila, R., & Harp Iturribarría, S. (18 de Noviembre de 2018). susanaharp.org. https://www.susanaharp.org/susanaharp/wp-content/uploads/2020/05/201118-Iniciativa-Ley-de-Salvaguardia.pdf

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. http://www.un.org/es/sections/universal-declaration/history-document/index.html

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (24 de JULIO de 1971). https://www.wipo.int/portal/en/index.html. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_287-accessible1.pdf

Organizacion Mundial de la Propiedad Intelectual. (s.f.). wipo.int. https://www.wipo.int/treaties/es/

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, l. C. (17 de octubre de 2003). www.unesco.org. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=17716&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Organización Internacional del trabajo. (27 de junio de 1989). https://www.senado.gob.mx. https://www.senado.gob.mx/comisiones/desarrollo_social/docs/marco/Convenio_169_PI.pdf

Organización Mundial de las Naciones Unidas. (13 de septiembre de 2007). un.org.com. https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf

Ouma, M. (2017). Los conocimientos tradicionales y las dificultades que afrontan los legisladores internacionales. OMPI Revista. http://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2017/01/article_0003.html

Pina, R. d. (2011). Elementos de Derecho Civil Mexicano. Porrúa.

Presidencia de la República de Brasil. (20 de mayo de 2015). https://legislacao.presidencia.gov.br. https://legislacao.presidencia.gov.br/atos/?tipo=LEI&numero=13123&ano=2015&ato=9a0ITU65UNVpWTc7b

Ramírez, M. (17 de Julio de 2017). Pueblos Indígenas.Louboutin explota a indígenas mayas. La Izquierda Diario. https://www.laizquierdadiario.mx/Louboutin-explota-a-indigenas-mayas

Cámara de Diputados. (20 de abril de 2022). senado.gob.mx. https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/3/2021-04-22-1/assets/documentos/Minuta_Puelos_Indigenas_Afromexicanas.pdf

La Asamblea Legislativa Plurinacional. (23 de Mayo de 2014). Ley del Patrimonio Cultural Boliviano. https://sea.gob.bo/digesto/CompendioII/E/34_L_530.pdf

Camara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (17 de Enero de 2022). https://www.diputados.gob.mx/. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfppcpcia.htm

Castro García, J. (2009). La Propiedad Inmaterial, 253-282. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3135192

Congreso de la República de Perú. (2004). Ley de protección al acceso a la diversidad biológica peruana y los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas.

Congreso General de los Estados Unidoa Mexicanos. (s.f.). diputados.gov. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPPI_010720.pdf

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. (s.f.). segob. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5640770&fecha=17/01/2022#:~:text=Tiene%20por%20objeto%20reconocer%20y,de%20la%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20de

Cordero, J. A. (2009). “El desafío Cultural mexicano”. Revista Proceso, 9.

Aguirre, M. Á. (2007). Conocimiento Tradicional de los Pueblos Indigenas de México y recursos Genéticos. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Asamblea Legislativa de Panamá. (2000). Régimen Especial de Propiedad Intelectual sobre los Derechos. Panamá.

Escobar, A. C. (22 de Mayo de 2015). Acusan a diseñadora francesa de plagio a comunidad Mixe. Milenio. https://www.milenio.com/estilo/acusan-disenadora-francesa-plagio-comunidad-mixe

Forbes. (14 de Noviembre de 2021). Los siete países con mayor Patrimonio de la Humanidad. Forbes México, 2. https://www.forbes.com.mx/forbes-life/destinos-turismo-los-siete-paises-con-mayor-patrimonio-de-la-humanidad/

Juan Martínez, V. L. (2022). Plagio, biopiratería y legislación. La (des)protección del patrimonio cultural e inmaterial de los pueblos indígenas en México. Más allá del derecho de autor, 35-41.

Monreal Ávila, R., & Harp Iturribarría, S. (18 de Noviembre de 2018). susanaharp.org. https://www.susanaharp.org/susanaharp/wp-content/uploads/2020/05/201118-Iniciativa-Ley-de-Salvaguardia.pdf

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. http://www.un.org/es/sections/universal-declaration/history-document/index.html

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (24 de JULIO de 1971). https://www.wipo.int/portal/en/index.html. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_287-accessible1.pdf

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (s.f.). wipo.int. https://www.wipo.int/treaties/es/

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, l. C. (17 de octubre de 2003). www.unesco.org. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=17716&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Organización Internacional del trabajo. (27 de junio de 1989). https://www.senado.gob.mx. https://www.senado.gob.mx/comisiones/desarrollo_social/docs/marco/Convenio_169_PI.pdf

Organización Mundial de las Naciones Unidas. (13 de septiembre de 2007). un.org.com. https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf

Ouma, M. (2017). Los conocimientos tradicionales y las dificultades que afrontan los legisladores internacionales. OMPI Revista. http://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2017/01/article_0003.html

Pina, R. d. (2011). Elementos de Derecho Civil Mexicano. Porrúa.

Presidencia de la República de Brasil. (20 de mayo de 2015). https://legislacao.presidencia.gov.br. https://legislacao.presidencia.gov.br/atos/?tipo=LEI&numero=13123&ano=2015&ato=9a0ITU65UNVpWTc7b

Ramírez, M. (17 de Julio de 2017). Pueblos Indígenas. Louboutin explota a indígenas mayas. La Izquierda Diario. https://www.laizquierdadiario.mx/Louboutin-explota-a-indigenas-mayas

Senado de la República de los Estado Unidos Mexicanos. (21 de abril de 2022). enado.gob.mx. https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/117056