Autores: Eduardo Andrés Calderón Marenco, Mabelle Lorena Palacio Castiblanco, Juan Sebastián Céspedes Suárez
DOI: https://doi.org/10.25058/1794600X.2533
Keywords: Smart contracts; arbitration; oracles; cyber court; blockchain; technology.
Palabras claves: Contratos inteligentes; arbitraje; oráculos; cibertribunal; cadena de bloques; tecnología.
Palavras-chave: Contratos inteligentes; arbitragem; oráculos; cibertribunal; blockchain; tecnologia.
Para citar este artículo:
Calderón Marenco, E. A., Palacio Castiblanco, M. L., & Céspedes Suárez, J. S. (2025). Viabilidad de la implementación de cibertribunales en los procesos de arbitraje. Revista Misión Jurídica, 18, (28), 155 – 166.
Referencias
Ámbito Financiero. (09 de mayo de 2022). Ethereum: ¿Qué son los contratos inteligentes? https://bbibliograficas.ucc.edu.co/login?url=https://www.proquest.com/newspapers/ethereum-qué-son-los-contratos-inteligentes/docview/2661840100/se-2
Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). Regulación de blockchain e identidad digital en América Latina: El futuro de la identidad digital. https://publications.iadb.org/es/publications/spanish/viewer/Regulacion-de-blockchain-e-identidad-digital-en-America-Latina-El-futuro-de-la-identidad-digital.pdf
Becerril Gil, A. (2020). Breve historia de los smart contracts. Informática y Derecho: Revista Iberoamericana de Derecho Informático, (8), 35-52. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7596381
Calderón Marenco, E. A., Rodríguez Palacios, T. del S., Garzón Solano, J. E., & Ravelo-Franco, G. (2024). Construyendo la delimitación de la Lex Criptográfica. Revista Jurídica Austral, 5(1), 551-575. https://doi.org/10.26422/RJA.2024.0501.cal
Calderón Marenco, E. A., & Ráudez Hernández, I. P. (2024). Desinformación Digital y Democracia en Iberoamérica: Retos y Oportunidades de la Lex Criptográfica. Derecho Global. Estudios Sobre Derecho y Justicia, 9(26), 377–401. http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/728
Calderón Marenco, E., Torres Buelvas, J. E., González Rivera, T. V., Iriarte Ángel, J. L., & Mena Mosqueda, M. (2023). Resolución de disputas en línea (ODR): estándares éticos en el ciberespacio. Revista Electrónica De Estudios Internacionales, (46), 527–545. https://doi.org/10.36151/reei.46.18
Camacho López, M. (2021). Estudio de los contratos legales inteligentes y de sus normas aplicables en el ámbito del derecho del consumo en Colombia. En, Derecho Comercial colombiano y comparado (pp. 1-36). Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3984
Cárdenas Rincón, E. & Martínez Molano, V. (2022). Contratos inteligentes y automatización como desarrollos aplicados del legaltech en Colombia. Revista Direito GV, 18(1). https://www.scielo.br/j/rdgv/a/qWGF349kYysjJtZdKnV3zTG/?lang=es
Centeno, R. J. (2020). Introducción a la blockchain, a los contratos inteligentes, y a la aplicabilidad del arbitraje a esta tecnología. En, J. A. Elíaz (dir.) Anuario Venezolano de Arbitraje Nacional e Internacional. Asociación Venezolana de Arbitraje. https://avarbitraje.com/wp-content/uploads/2021/03/Anuario-AVA-No-1-2020-VD.pdf
Cevallos García, R. M. (2020). Impacto de la tecnología blockchain en el armado de los Smart contracts. [Tesis de maestría, Universidad de Buenos Aires, Argentina]. Repositorio Universidad de Buenos Aires. http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1568_CevallosGarciaRM
Chipana Catalán, J. (2019). Los smart-contracts y el arbitraje. Una introducción. Ius Et Tribunalis, 1(1). https://doi.org/10.18259/iet.2019006
Comelles, C. A. (2020). Smart contracts o code is law: soluciones legales para la robotización contractual. InDret. 2, 1-41. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3675464
Congreso de Colombia. (2012). Ley 1563 de 2012. Diario Oficial No. 48.489. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48366
Congreso de los Estados Unidos de Colombia. (1873, 26 de mayo). Ley 84 de 1873. Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Diario Oficial No. 2867. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html.
Diago Diago, M. O. (2021). Ciberactivismo, “Lex” informática, “blockchain” y oráculos: desafíos en la era digital. Cuaderno de Derecho Transnacional, Volumen 14, (1). 443-466. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7911021
Ethereum. (2019). What is an Oracle? https://ethereum.org/en/developers/docs/oracles/
Hernández Díaz, J. L. (2019). Decodificando el Smart-Contract: Naturaleza juridica y problemas de uso. Revista Estudiantil de Derecho Privado. https://red.uexternado.edu.co/decodificando-el-smart-contract-naturaleza-juridica-y-problemas-de-uso
Hierro Viétiez, G. (2021). Introducción al blockchain, los contratos inteligentes y su relación con el arbitraje. THEMIS Revista De Derecho, (79), 299-309. https://doi.org/10.18800/themis.202101.016
Ibáñez Jiménez, J. W. (2018). Cuestiones jurídicas en torno a la cadena de bloques («blockchain») y a los contratos inteligentes («smart contracts»). ICADE. Revista De La Facultad De Derecho, (101). https://doi.org/10.14422/icade.i101.y2017.003
Ley 1563 de 2012. Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. 12 de Julio de 2012.
Metetiero, F. A. (2020). Seguridad en contratos inteligentes. Trabajo Final de la carrera Especialización en Seguridad Informática. Repositorio Universidad de Buenos Aires.
Mora Astaburuaga, A. (2021). “Smart Contracts”. Reflexiones sobre su concepto, naturaleza y problemática en el derecho contractual. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (27), 57–98. https://doi.org/10.5944/rduned.27.2021.31068
Padilla Sánchez, J. A. (2020). Blockchain y contratos inteligentes: aproximación a sus problemáticas y retos jurídicos. Revista de Derecho Privado, 39, 175–201. https://doi.org/10.18601/01234366.N39.08
Presidencia de la República de Colombia. (27 de marzo de 1971). Decreto 410 de 1971. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102
Rodríguez Olmos, J. M. (2020). Smart Contracts y arquitectura del contrato: reflexiones desde el derecho contractual. En, Así habla el Externado. Colección TIC’ S. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3684925
Tasende, I. (2020). Blockchain y arbitraje: un nuevo enfoque en la resolución de disputas. Especial énfasis en smartcontracts y criptodivisas. Revista de Derecho, (22), 138-159. http://www.scielo.edu.uy/pdf/rd/n22/2393-6193-rd-22-138.pdf
Valencia Ramírez, J. P. (2019). Contratos inteligentes Smart contracts. RITI Journal, 7, 1–10. https://doi.org/10.36825/RITI.07.14.001