Autores: Sergio Rojas-Barrientos, Juan Lixmar Zoto Alvarado

DOI: https://doi.org/10.25058/1794600X.2583

This study aims to identify irregularities in procedural acts that could potentially result in the illegality of administrative procedures. This intends to bridge a gap in contemporary doctrine in Hispano-America, where more emphasis has been placed on analyzing the criteria determining the severity of these irregularities, rather than on identifying and characterizing them. To do this, a literature review was conducted on a broad sample of scholarly documents dealing with administrative procedure act flaws. The views identified were integrated into a list of procedural requirements, the non-compliance of which entails the illegality of the resulting administrative act. This list will be beneficial for those who conduct judicial reviews of administrative acts, which is a prior and essential condition for validity assessment.

El objetivo de este trabajo es identificar aquellos vicios en los actos de trámite que podrían suponer la ilegalidad del procedimiento administrativo. Se pretende disminuir así una brecha en la doctrina hispanoamericana contemporánea, que ha concentrado más esfuerzos en analizar los criterios que determinan la gravedad de estos vicios, antes que en su identificación y caracterización. Para cumplir este objetivo, se ejecutó una revisión de literatura sobre una muestra amplia de documentos académicos que mencionan algún vicio en las actuaciones que componen el procedimiento administrativo. Las posturas identificadas se integraron en un listado de requisitos procedimentales cuyo incumplimiento supone la ilegalidad del acto administrativo resultante. Este listado será de ayuda para quienes efectúen el juicio de ilegalidad de los actos administrativos, que es una condición previa e indispensable para el juicio de validez.

O objetivo deste trabalho é identificar aqueles vícios nos atos de tramitação que poderiam implicar a ilegalidade do procedimento administrativo. Busca-se, assim, reduzir uma lacuna na doutrina hispano-americana contemporânea, que tem concentrado maiores esforços em analisar os critérios que determinam a gravidade desses vícios, em vez de sua identificação e caracterização. Para alcançar esse objetivo, foi realizada uma revisão de literatura sobre uma amostra ampla de documentos acadêmicos que mencionam algum vício nas atuações que compõem o procedimento administrativo. As posições identificadas foram integradas em uma lista de requisitos procedimentais cujo descumprimento implica a ilegalidade do ato administrativo resultante. Essa lista será útil para aqueles que realizam o juízo de ilegalidade dos atos administrativos, condição prévia e indispensável para o juízo de validade.

Keywords: Administrative law; administrative act; administrative procedure; act of procedure; administrative infraction; appeal to an administrative authority; procedural act.

Palabras claves: Derecho administrativo, acto administrativo, procedimiento administrativo, infracción administrativa; recurso administrativo; acto de trámite.

Palavras-chave: Direito administrativo; ato administrativo; procedimento administrativo; infração administrativa; recurso administrativo; ato de tramitação.

Para citar este artículo:

Rojas-Barrientos, S., & Zoto Alvarado, J. (2025). Vicios en los actos de trámite que implican la ilegalidad del procedimiento administrativo: revisión de literatura integrativa. Revista Misión Jurídica, 18(29), 53-67.


Referencias

Aedo, O. (2003). Ley de base del procedimiento administrativo (Ley No 19.880 de 2003). Revista de Derecho, Criminología y Ciencias Penales, 5, 65–97. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6463249.pdf

Alessi, R. (1970). Instituciones de Derecho Administrativo. Tomo I (3a ed.). Barcelona: Bosch.

Álvarez, V., & Arias, F. (2020). Lecciones sobre el acto administrativo y sobre el procedimiento administrativo. Cáceres: Universidad de Extremadura. https://dehesa.unex.es/handle/10662/11130

Becerra, E., Olmeda, M., & García, R. (2018). Fases del procedimiento administrativo de ejecución para el cobro de créditos fiscales en México, sus fines y alcances. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, 5(2), 167–183. https://www.redalyc.org/journal/6559/655968565001/655968565001.pdf

Beladíez Rojo, M. (1994). Validez y eficacia de los actos administrativos. Madrid; Marcial Pons.

Benavides, V. (2020). Pruebas en el procedimiento administrativo general. In J. Rodríguez-Arana, C. Delpiazzo, H. Mejía, & M. Rodríguez (Eds.), Foro Iberoamericano de derecho administrativo XIX (pp. 47–65). San Salvador: Corte Suprema de Justicia, Departamento de Publicaciones.

Carretero, A. (1969). Causa, motivo y fin del acto administrativo. Revista de Administración Pública, 58, 127–148.

Cassagne, J. C. (2002). Derecho Administrativo. Tomo II (7a ed.). Buenos Aires: Abeledo-Perrot.

Cassagne, J. C. (2011). La transformación del procedimiento y la LNPA (Ley Nacional de Procedimientos Administrativos). Derecho PUCP, 67, 29–45. https://doi.org/10.18800/DERECHOPUCP.201102.001

Chinchilla, J. (2016). Validez y eficacia. Avances y retrocesos en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cuadernos de Derecho Local, 41, 89–121. http://repositorio.gobiernolocal.es/xmlui/bitstream/handle/10873/1733/05_SUAREZ_P70_P91_QDL_42.pdf?sequence=1

Danós, J. (2007). La Impugnación de los Actos de Trámite en el Procedimiento Administrativo y la Queja. Derecho & Sociedad, 28, 267–271.

Durán, A. (2017). Revocación de oficio de un acto administrativo nulo creador de derechos cuyo vicio era conocido por el beneficiario. Revista de Derecho Público, 26(52), 139–157.

Fernández Rodríguez, T.-R. (1969). Los vicios de orden público y la teoría de las nulidades en el Derecho administrativo. Revista de Administración Pública, 58, 49–126. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2111573

Gamero Casado, E., & Fernández Ramos, Severiano. (2016). Manual básico de derecho administrativo (13a ed.). Madrid: Tecnos.

García Luengo, J. (2016). Las infracciones formales como causa de invalidez del acto administrativo. Un estudio sobre el artículo 48.2 de la Ley 39/2015. Madrid: Iustel.

Garrido, F. (1955). Los motivos de impugnación del acto administrativo. Revista de Administración Pública, 17, 11–87.

Gonsálbez, H. (2018). El deber de la administración pública de resolver el procedimiento administrativo: ¿Nueva regulación española en la Ley 39/2015 del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas? Revista de Derecho Público, 88, 57–91. https://doi.org/10.5354/0719-5249.2018.50841

González, F. (1966). Los informes administrativos como actos de instrucción del procedimiento administrativo. Documentación Administrativa, 98, 11–40. https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/download/2715/2770

González, F. (1981). Procedimiento administrativo común, procedimientos triangulares y procedimientos complejos. Revista de Estudios de La Administración Local y Autonómica, 211, 407–454. https://doi.org/10.24965/reala.vi211.8230

Gordillo, A. (2012). Tratado de Derecho Administrativo y Obras Selectas. Tomo 5. Buenos Aires: Fundación de Derecho Administrativo. https://www.gordillo.com/pdf_tomo5/tomo5.pdf

Helfmann, C., & Gómez, R. F. (2021). Procedimiento administrativo electrónico: Expediente y notificaciones. Revista Chilena de Derecho y Tecnología, 10(2), 11–42. https://doi.org/10.5354/0719-2584.2021.63711

Huapaya, R. (2010). Propuesta de una nueva interpretación del concepto de Acto Administrativo contenido en la Ley de Procedimiento Administrativo General. Revista de Derecho Administrativo, 9, 115–133.

Loo Gutiérrez, M. (2017). El significado del procedimiento administrativo *. Revista Derecho Del Estado, 38, 155–175. https://doi.org/10.18601/01229893.N38.06

López, M., & Soriano, P. (2021). Un comentario a propósito del art. 68. 4 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común y de la sentencia de casación de la sala tercera del tribunal supremo núm. 954/2021, de 1 de julio. Revista de Estudios de La Administración Local y Autonómica, 16, 134–149. https://doi.org/10.24965/REALA.I16.10990

Maqueda, S. (2010). El sentido de los elementos del acto administrativo. Díkaion, 19(2), 467–487. https://doi.org/10.5294/DIKA.2010.19.2.9

Marienhoff, M. S. (1982). Tratado de Derecho Administrativo. Tomo II (1a. ed.). Buenos Aires: Abeledo-Perrot.

Míguez, L. (2011). El principio de objetividad en el procedimiento administrativo. Revista Documentación Administrativa, 289, 99–127. https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/10071

Muñoz-Chacón, F. (2008). Los estados procedimentales del acto administrativo. Acta Académica, 42, 295–302. http://revista.uaca.ac.cr/index.php/actas/article/view/488

Oelckers Camus, O. (1999). El derecho a la defensa del interesado en el procedimiento administrativo. especial referencia al proyecto de ley sobre bases de los procedimientos administrativos. Revista de Derecho de La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 20, 271–281. http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/viewFile/441/414

Ortega Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23516

Pérez, M. (1994). La necesidad de leyes uniformes del procedimiento administrativo en México. Alegatos, 28, 359–372. http://alegatos.azc.uam.mx/index.php/ra/article/view/1185

Pérez, M. (2008). El recurso de revisión de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo bajo el prisma de la jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación. Revista Del Instituto de La Judicatura Federal, 25, 191–234. https://escuelajudicial.cjf.gob.mx/publicaciones/revista/25/r25_11.pdf

Pérez-Olleros, F. (1999). Modificación de la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Boletín Del Ministerio de Justicia, 1839, 271–280. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/78629.pdf

Picard de Orsini, M., & Useche, J. (2007). El debido proceso constitucional y el procedimiento administrativo sancionatorio. Anuario Del Instituto de Derecho Comparado, 30, 127–178. http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/ANUARIODCUC/30/ANUARIODCUC_2007_30_123-178.pdf

Picón Arranz, A. (2022). Las causas de nulidad de pleno derecho del acto administrativo. Configuración Legal y aplicación práctica. Pamplona: Thomson Reuters Aranzadi.

Ponce Rivera, C. A., & Muñoz Ccuro, F. E. (2019). La nulidad del acto administrativo en la legislación administrativa general. Lex-Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 16(22), 195–224. https://doi.org/10.21503/lex.v16i22.1655

Rincón Suescún, G. S. (2016). Teoría sobre la acción de inexistencia del acto administrativo que ha nacido a la vida jurídica por error de la administración y que causa un grave perjuicio. Derecho y Realidad, 14(27), 19–38. https://doi.org/10.19053/16923936.v14.n27.2016.7823

Robalino-Orellana, J. (2009). El acto administrativo. Una visión ecuatoriana. In J. Rodríguez-Arana Muñoz, V. L. Benavides Pinilla, J. E. Sheffer Tuñón, & M. Á. Sendín García (Eds.), VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (pp. 347–367). Florida: Digital Publishing of Florida. http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1277

Rodríguez, N. (1988). Notas sobre el procedimiento administrativo en Venezuela. Caracas: Imprenta Universitaria (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas). http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/71/rucv_1988_71_11-105.pdf

Rodríguez-Arana, J., & Sendín García, M. Á. (2009). Derecho Administrativo Español. Tomo II (1a ed.). La Coruña: Netbiblo. https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/11911

Rojas, P., & Linares, M. (2020). La contravención de las disposiciones del procedimiento sancionador en materia de contrataciones del estado al régimen común del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo. Derecho & Sociedad, 54, 167–179. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22441

Rojas-Barrientos, S. (2023). Sistematización de los defectos en la forma del acto administrativo: revisión de literatura integrativa. Derecho PUCP, 90, 315–355. https://doi.org/10.18800/DERECHOPUCP.202301.009

Royo-Villanova, S. (1949). El Procedimiento administrativo como garantía jurídica. Revista de Estudios Políticos, 28(48), 55–119.

Sánchez, L., & Valverde, G. (2019). Naturaleza jurídica, competencia administrativa e impugnación del acto de ampliación de la caducidad a partir de los preceptos contenidos en el TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General. In CICAJ-DAD (Ed.), Anuario de Investigación del CICAJ 2018-2019 (1a ed., pp. 73–100). Lima: Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169960

Sánchez, M. E. (2015). Eficacia y validez del acto administrativo electrónico: Una perspectiva en el derecho comparado de Colombia y España. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. https://books.google.es/books?id=NAT2DwAAQBAJ

Santofimio, J. (2017). Compendio de Derecho Administrativo (1a ed.). Bogotá: Universidad de Externado de Colombia. https://doi.org/10.2307/j.ctv18mspcq

Sendín García, M. Á. (2010). El tiempo en el procedimiento administrativo español. Revista de Derecho Administrativo, 9, 159–175. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13711

Tafur, A. (1984). El concepto de acto administrativo en el nuevo código. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 65, 179–196. https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/5290

Tardío Pato, J. A. (2005). Consideraciones sobre la caducidad del procedimiento administrativo. Revista de Estudios de La Administración Local y Autonómica, 298–299, 11–53. https://www.redalyc.org/pdf/5764/576461189006.pdf

Tirado, J. A. (2021). Notas sobre el acto de inicio del procedimiento administrativo sancionador. Revista de Estudios de La Administración Local y Autonómica, 16, 173–189. https://doi.org/10.24965/reala.i16.10979

Todaro Murgas, Z., Maldonado, D., & Bermejo Galán, J. (2020). Estudio de la motivación de los actos administrativos discrecionales. Advocatus, 17(34), 107–122. https://doi.org/10.18041/0124-0102/A.34.6592

Vallejo Mejía, J. (1984). El acto administrativo. Estudios de Derecho, 43, 220–262.

Vignolo, O. (2011). El acto de incoación y las esferas jurídicas de los sujetos intervinientes en el procedimiento administrativo. Derecho PUCP, 67, 263–283. https://doi.org/10.18800/DERECHOPUCP.201102.013

Villar Ezcurra, J. L. (1978). Los actos administrativos de trámite: el acto reiterativo y la indefensión del particular. Revista de Administración Pública, 86, 335–386.