Autores: Myriam Sepúlveda López, Laura Patricia Martínez Macias
DOI: https://doi.org/10.25058/1794600X.2536
Keywords: Feminism; radical feminism; misrepresentation of struggles; gender violence; complaints; domestic violence.
Palabras claves: Feminismo; feminismo radical; tergiversación de luchas; violencia de género; denuncias; violencia intrafamiliar.
Palavras-chave: Feminismo; feminismo radical; deturpação das lutas; violência de gênero; denúncias; violencia intrafamiliar.
Para citar este artículo:
Sepúlveda López, M., & Martínez Macias, L. (2025). Feminismo radical en Colombia: desafíos para una transformación cultural que reivindique los derechos del hombre. Revista Misión Jurídica, 18, (28), 217 -246.
Referencias
Bandura, A. (2011). Teorías de la personalidad (G. Boeree, Trad.). Shippensburg University.
BBC News Mundo. (2022, septiembre 28). ¿Qué es el feminismo radical y por qué genera controversia? https://www.bbc.com/mundo/noticias-62969797
Beauvoir, S. de. (1949). El segundo sexo. Éditions Gallimard.
Butler, J. (1990). El género en disputa: Feminismo y la subversión de la identidad. Paidós.
Cadena SER. (2017, diciembre 20). El concepto de “sexo débil” y “sexo fuerte” en la historia. https://cadenaser.com/ser/2017/12/20/sociedad/1513760109_858936.html
Congreso de la República de Colombia. (2008, diciembre 4). Ley 1257 de 2008. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34054
Connell, R. (1995). La organización social de la masculinidad. Universidad de California Press.
Corte Constitucional de Colombia. (2006, abril 19). Sentencia C-322-06. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-322-06.htm
DANE. (2023). Proyecciones de población. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion
Engels, F. (2011). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Akal. (Obra original publicada en 1884).
Harari, Y. N. (2011). De animales a dioses: Breve historia de la humanidad. Debate.
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2021). Revista Forensis: Datos para la vida. https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/forensis
Kollontai, A. (2002). El comunismo y la familia. Marxists Internet Archive. (Obra original publicada en 1920).
Laje, A. (2022). La batalla cultural: Reflexiones críticas para una nueva derecha. HarperCollins.
Laje, A., & Márquez, N. (2016). El libro negro de la Nueva Izquierda. Unión Editorial.
Lerner, G. (1986). La creación del patriarcado. Crítica.
Marcé, R. (2022). Cómo empezó el patriarcado. Paidós.
Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
ONU. (1969). Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. https://legal.un.org/ilc/texts/instruments/english/conventions/1_1_1969.pdf
Presidencia de la República de Colombia. (2011, diciembre 20). Decreto 4799 de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45077
Solano, N., & Sepúlveda, M. (2008). Metodología de la investigación social y jurídica. Universidad Libre.
Telencuestas. (2023). Censos de población en Tocancipá, Cundinamarca. https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2023/cundinamarca
Torres, A. (2024). Modelado: ¿Qué es y cuáles son sus tipos en psicología? Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com
Torres, A. (s.f.). Modelamiento o método de las aproximaciones sucesivas: Uso y características. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com
Zetkin, C. (1934). Mis recuerdos de Lenin. Marxists Internet Archive.
Material complementario disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/1d5zzpCRtT0q6XjViYJfi2qbB48FsfKGs