Autor: Sergio Rojas Barrientos Rudá
DOI: https://doi.org/10.25058/1794600X.2133
Keywords: administrative act; elements of validity of the administrative act; will in the administrative act; literature review of the administrative act; vices of the administrative act; defects of the administrative act.
Palabras claves: Acto administrativo; elementos de validez del acto administrativo; voluntad en el acto administrativo; revisión de literatura del acto administrativo; vicios del acto administrativo; defectos del acto administrativo.
Palavras-chave: Ato administrativo; elementos de validade do ato administrativo; vontade no ato administrativo; revisão da literatura do ato administrativo; defeitos no ato administrativo; defeitos no ato administrativo.
Para citar este artículo:
Rojas Barrientos, S. (2022). Vicios de la voluntad en el acto administrativo reglado. Revista Misión Jurídica, 15(23), 75 – 94.
Referencias
Asencios, P. (2016). Curso Validez y Nulidad del Acto Administrativo. Academia de la Magistratura. https://n9.cl/hrdsk.
Balbín, C. F. (2015). Tratado de derecho administrativo. Tomo III. La Ley.
Bandeira de Mello, C. (2006). Curso de Derecho Administrativo. UNAM.
Bocanegra, R. (2012). Lecciones sobre el acto administrativo. Editorial Civitas.
Cabrera, M. A., & Salazar, O. (2005). El Acto Administrativo. Evolución Histórica y Vigencia Actual. Docentia et Investigatio, 2(7), 25–48. https://n9.cl/tdacc6
Camacho, G. (2019). La eficacia del acto administrativo. Revista de La Facultad de Derecho de México, 69(274), 63–100. https://n9.cl/2npc8
Carretero, A. (1969). Causa, motivo y fin del acto administrativo. Revista de Administración Pública, 58, 127–148.
Cassagne, J. (2002). Derecho Administrativo. Tomo I. Abeledo-Perrot.
Cassagne, J. (2009). La discrecionalidad administrativa. Foro Jurídico, 9, 82–91. https://n9.cl/sht22
Correa, R. (2011). El acto administrativo en el Derecho Positivo uruguayo. Revista de Derecho Público, 6(40), 11–26.
Duque, J. (1971). Violación de la ley como causal de nulidad del acto administrativo. Estudios de Derecho, 30(79), 135–163. https://n9.cl/e0rtq
Durán, A. (2011). Limitaciones a la revocación de un acto administrativo firme por razones de legitimidad en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo alemana y en la normativa nacional uruguaya. Revista de La Facultad de Derecho, 30, 123–142.
Durán, A. (2017). Revocación de oficio de un acto administrativo nulo creador de derechos cuyo vicio era conocido por el beneficiario. Revista de Derecho Público, 52, 139–157. https://n9.cl/ks3gj
Fraga, G. (2000). Derecho Administrativo. Editorial Porrúa.
Fraga, L. (1995). La Causa del Acto Administrativo y el Vicio de Falso Supuesto. Revista de Derecho Público, 61–62, 25–49.
García de Enterría, E., & Fernández, T. (1989). Tratado de Derecho Administrativo. Civitas.
Garrido, F. (1955). Los motivos de impugnación del acto adminsitrativo. Revista de Administración Pública, 17, 11–87.
Gil, J. L. M. (2009). El acto administrativo como categoría jurídica. A&C-Revista de Direito Administrativo & Constitucional, 9(38), 13–38.
Gordillo, A. (2012). Tratado de Derecho Administrativo y Obras Selectas. FDA.
Guerra, L. I. C., & Mendoza, L. L. (2018). Motivos de impugnación del acto administrativo, una mirada desde el ordenamiento jurídico cubano. Misión Jurídica: Revista de derecho y ciencias sociales, 11(14), 93–109. https://n9.cl/fnjcz
Hernández, K., & Guerra, D. (2012). El principio de la autonomía de la voluntad privada en la contratación: génesis y contenido actual. Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), 6, 27–46.
Huapaya, R. (2010). Propuesta de una nueva interpretación del concepto de Acto Administrativo contenido en la Ley de Procedimiento Administrativo General. Revista de Derecho Administrativo, 9, 115–133.
Huertas, O. A. R. (2009). El acto administrativo: su asimilación en el ordenamiento jurídico dominicano. Revista de Derecho Público, 119, 21–37.
Kloss, E. S. (1996). La noción de acto administrativo en el derecho chileno (una perspectiva sustancial). Revista de Derecho Público, 60, 85–97.
Kloss, E. S. (2018). La fundamentación del acto administrativo en la jurisprudencia de los tribunales ordinarios de justicia. Revista Derecho Público Iberoamericano, 13, 225–236.
Lifante, I. (2002). Dos conceptos de discrecionalidad jurídica. Doxa. Cuadernos de Filosofía Del Derecho, 0(25), 413–439. https://n9.cl/8ln2x
Mallol, J. (1951). Nulidad del acto jurídico civil y del acto administrativo. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, 60, 914–919. https://n9.cl/bkgzq
Maqueda, S. (2010). El sentido de los elementos del acto administrativo. Díkaion, 19(2), 467–487. https://n9.cl/yw7ds
Marienhoff, M. S. (1982). Tratado de derecho administrativo. Tomo II. Abeledo-Perrot.
Martín-Retortillo, S. (1957). Exceso de poder como vicio del acto administrativo. Revista de Administración Pública, 23, 83–178.
Martínez, S. (2017). Una aproximación teórica al concepto de discrecionalidad jurídica en el Derecho Administrativo. Revista de Derecho, 15, 89–112. https://n9.cl/uj3la
Medina, A. M. L. (2012). Los actos administrativos en el CIC. Características y clasificación ante un nuevo concepto de acto administrativo. En J. Wrocenski-M.Stoklosa & U. Card. S. Wyszynskiego (Eds.), La funzione amministrativa nell’ordinamento canonico (pp. 689–698). Uniwersytet Kardynała Stefana Wyszyńskiego.
Mejía, J. V. (1984). El acto administrativo. Estudios de Derecho, 43, 220–262.
Monti, L. (2003). La teoría jurídica del acto administrativo. Documentación Administrativa, 267, 249–259.
Nielsen, C. (2017). El conocimiento del vicio y su incidencia sobre la estabilidad del acto administrativo irregular. El Derecho – Revista de Derecho Administrativo, 14.320, 746–783.
Oneto, V. S. B., & Puyol, A. A. (2010). El Reglamento, ¿acto administrativo en el Derecho peruano? Revista de Derecho, 11(1), 71–92. https://n9.cl/k5gcw
Pérez Benech, V. (2009). Motivación del acto administrativo: análisis de criterios jurisprudenciales y admisibilidad de su omisión alegando la reserva de las actuaciones. Revista de Derecho. 8(15), 37–54.
Revidatti, G. A. (2021). El acto enexistente en la Ley 19.549. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 8, 83–89. https://n9.cl/lag8z
Rincón-Suescún, G. S. (2016). Teoría sobre la acción de inexistencia del acto administrativo que ha nacido a la vida jurídica por error de la administración y que causa un grave perjuicio. Derecho y Realidad, 14(27), 23–42. https://n9.cl/qb4ypu
Rivera, C. A. P., & Ccuro, F. E. M. (2019). La nulidad del acto administrativo en la legislación administrativa general. Lex-Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 16(22), 193–224. https://n9.cl/hs7fm
Rodriguez-Arana, J. (2011). Discrecionalidad y motivación del acto administrativo en la ley española de procedimiento administrativo. Derecho PUCP, 67, 207–229. https://n9.cl/1r2b8
Rodríguez-Arana, J., & Sendín, M. Á. (2009a). Derecho Administrativo Español. Tomo II. Netbiblo. https://n9.cl/bvyko
Rodríguez-Arana, J., & Sendín, M. Á. (2009b). ¿Es el acto administrativo fuente del Derecho en el ordenamiento jurídico español? En J. Rodríguez-Arana Muñoz, V. L. Benavides Pinilla, J. E. Sheffer Tuñón, & M. Á. Sendín García (Eds.), VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (pp. 403–426). Digital Publishing of Florida. https://n9.cl/1wx07
Rojas Franco, E. (2009). La inmutabilidad del acto administrativo creado de derechos subjetivos administrativos firmes y definitivos. En J. Rodríguez-Arana Muñoz, V. L. Benavides Pinilla, J. E. Sheffer Tuñón, & M. Á. Sendín García (Eds.), VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (pp. 263–286). Digital Publishing of Florida.
Romero-Pérez, J. E. (1981). El acto administrativo: apreciaciones generales. Revista de Ciencias Jurídicas, 45, 89–103. https://n9.cl/1azyg
Romero-Verdún, I. F. (2020). Conflicto de intereses e invalidez del acto administrativo en la Administración. Revista Pensar en Derecho, 17, 143–181.
Saborío, R. (2002). Eficacia e invalidez del acto administrativo. Juricentro.
Sánchez, M., Chamba, D., Moncayo, R., & Sarmiento, J. (2019). El acto administrativo en el Código Administrativo Ecuatoriano. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa, 6(11), 66–75. https://n9.cl/y1i5w8
Sarría, F. (1933). Teoría del Acto Administrativo. Revista de La Universidad de Córdoba, 1–2, 195–206.
Sayagues, E. (1988). Tratado de Derecho Administrativo. Tomo I . FCU.
Silva, G. E. (2010). El código civil y los vicios de la voluntad del acto administrativo en el derecho argentino. Universidad del Salvador.
Zanobini, G. (1947). Corso di diritto amministrativo. Giuffré.